|
Esta es una nueva experiencia y por lo tanto podemos tener muchos errores, pero vale la pena lo que se hace con fe y mucha esperanza. No solo por los Barrios del Zonal 11 , sino por Montevideo que es el Barrio Grande y por Uruguay el paisito que todos queremos.
Que opinan los Panameños de la basura en las calles de Panamá
Plan de Limpieza
Ciudad limpia
En Montevideo Despiden el Año con Agua y mucha alegria
NO Y NO.......
Hay que escuchar a Mujica y ayudarlo a gobrnar , pero basta de paros
TENEMOS AL FRENTE AMPLIO GOBERNANDO AYUDEMOS AL PEPE MUJICA NO HACIENDO PAROS Y HUELGAS, E INCLUSO CON EGOISMO PORQUE QUIEN LO HACE SON LOS QUE MEJOR PAGOS ESTAN, ACASO SE ACUERDAN DE LOS JUBILADOS QUE NI AGUINALDO TIENEN , SEÑORES MEDICOS, NO JUEGUEN CON LA VIDA DEL PUEBLO SEÑORES DE ADEOM NO JUEGUEN CON LA VIDA DEL PUEBLO LEVANTEN URGENTE LA BASURA ANTES QUE TENGAMOS UNA EPIDEMIA. QUIEREN PLATA Y MAS PLATA PERO UDS. SOLO SON UN GASTO PARA EL PAIS , NO PRODUCEN NADA. TENEMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES , PORQUE SERA QUE SE OLVIDAN TAN PRONTO DE LAS OBLIGACIONES.
Limpieza de la ciudad Montevideo mas limpio
Montevideo siempre tiene sorpresas para ti , ven a visitarlo!!!!
No a bajar la edadad de imputabilidad la actuar es de 13 años y la quieren bajar a los 16 años ?
Julio Patiño
viernes, 19 de noviembre de 2010
La clase Obrera va por mal camino en el Uruguay
jueves, 18 de noviembre de 2010
QUILOMBOS
18.11.2010 17:11 / Corresponsal Independiente Julio Patiño

QUILOMBOS

QUILOMBOS
de Susana Andrade, el Lunes, 15 de noviembre de 2010 a las 22:25
“Quilombo (del kimbundu: kilombo) o también Palenque, es un término usado en Latinoamérica para denominar a los lugares o concentraciones políticamente organizadas de negros esclavos cimarrones en lugares con fuente de agua y cuevas, con alcaldes que ejercían su autoridad al interior de los mismos.
En algunos países de Sudamérica, especialmente en la Argentina y el Uruguay, la palabra quilombo se utiliza como sinónimo de burdel o de lío, desorden, caos, desde hace más de un siglo y actualmente esas son las acepciones más utilizadas de "quilombo" en el Cono Sur.
El Quilombo dos Palmares fue un territorio libre de esclavitud ubicado en Brasil, integrado por varias aldeas, que existió entre 1580 y 1710, organizado de manera democrática por ex esclavos de origen africano y sus descendientes, aunque también existían mestizos y minorías blancas. Fue el mayor de los quilombos que existieron en Brasil, durante la colonización portuguesa. Inicialmente fue dirigido por el ex esclavo Ganga Zumba, y después por su sobrino, el cual fue conocido como Zumbi dos Palmares.”
BENDITA Y A VECES NO TANTO WIKIPEDIA DICCIONARIO LIBRE ON LINE DEL CUAL HAY QUE FIARSE Y CUIDARSE COMO DE TANTAS COSAS!!
Ahora Wikimaesusana: Quilombos eran sitios geográficos y políticos autoabastecidos donde vivían los africanos prófugos de la esclavitud reivindicando su memoria y su cultura, verdaderos centros de resistencia donde convergían muchas y muchos escapados de las injusticias del statu quo colonizador en nuestras américas, y no solo gente de piel oscura o negra. Se transformaron en pequeños estados democráticos y organizados para la defensa de los derechos humanos de sus habitantes aún en las condiciones de salvaje opresión imperante en tales momentos. Lugares abiertos a la camaradería donde eran bien recibidas las almas amigas sin distinciones materiales o físicas, con mucho bullicio y libertad en el cotidiano, y con estricta vigilancia marcial de sus guerreros en lucha por ser libres, víctimas de ataques permanentes de los amos del mundo de turno empeñados en recuperar sus “bienes” o sea sus esclavos escapados. Huidos de las plantaciones y del dominio de los esclavistas, todos ellos milicianos por la fe en su ser cimarrón, mujeres y hombres portaban si era necesario, improvisadas armas por la vida en libertad.
Parecía que había desorden cuando reinaba la felicidad por la recuperada voluntad propia, y también semejaba alboroto cuando velaban siempre ojos vigilantes ante la rapacidad de los verdugos esclavistas furiosos por ver medradas sus ganancias capitalistas en fugitiva mano de obra gratuita.
El movimiento y la agitación provenientes de la cantidad y diversidad de sus habitantes, así como el clima de alegría natural propio del pueblo africano predominante en tales espacios, hizo que vinculáramos una reunión ruidosa o bulliciosa a esa palabra en el mejor de los casos. En el peor: asociamos “quilombo” a “relajo” en el sentido despectivo del término, simbolizando la presupuesta falta de moral de un prostíbulo.
¡Salve Zumbi de los Palmares! Héroe de la libertad cuya memoria se eleva los 20 de noviembre Día de la Conciencia Negra en Brasil. Es hora de tomar la profundidad de este mensaje aquí en Uruguay, impulsando la hermandad e integración de quilomberos por la independencia social, cultural, económica e ideológica de personas de distintos colores y lenguajes.
Enterada por Gonzalo Ferrer en el facebook de la presentación en Brasil del musical Misa dos Quilombos de Pedro Casaldaliga y Milton Nascimento, el compañero alentaba la reflexión al recibir mi apreciación conceptual y terminológica: “Gracias por compartir tanto dato tan jugoso Susana!!! Y sin duda, a veces parte de la liberación pasa por liberar las palabras, resignificarlas o mejor dicho, devolverles su significado genuino. Si me permitís el atrevimiento, deberías publicar la verdadera historia de los kilombos y de Zumbí. Es toda una alegoría sobre la eterna lucha entre el ansia de libertad y los señores del sometimiento. Abrazo y mucho aché (por respeto, saludo como aprendí en Cuba. Pero la fraternidad universal de todos los humanos no es cuestión de ortografía)!!!!”
Gracias Gonzalo y ¡Salve Quilombos! Que viva su esencia libertaria en cada pueblo y en cada uno de nosotros. Axé.
Susana Andrade
Agradecemos a Susana Andrade por su colaboracion a De todo Uruguay
de Julio Patiño
En algunos países de Sudamérica, especialmente en la Argentina y el Uruguay, la palabra quilombo se utiliza como sinónimo de burdel o de lío, desorden, caos, desde hace más de un siglo y actualmente esas son las acepciones más utilizadas de "quilombo" en el Cono Sur.
El Quilombo dos Palmares fue un territorio libre de esclavitud ubicado en Brasil, integrado por varias aldeas, que existió entre 1580 y 1710, organizado de manera democrática por ex esclavos de origen africano y sus descendientes, aunque también existían mestizos y minorías blancas. Fue el mayor de los quilombos que existieron en Brasil, durante la colonización portuguesa. Inicialmente fue dirigido por el ex esclavo Ganga Zumba, y después por su sobrino, el cual fue conocido como Zumbi dos Palmares.”
BENDITA Y A VECES NO TANTO WIKIPEDIA DICCIONARIO LIBRE ON LINE DEL CUAL HAY QUE FIARSE Y CUIDARSE COMO DE TANTAS COSAS!!
Ahora Wikimaesusana: Quilombos eran sitios geográficos y políticos autoabastecidos donde vivían los africanos prófugos de la esclavitud reivindicando su memoria y su cultura, verdaderos centros de resistencia donde convergían muchas y muchos escapados de las injusticias del statu quo colonizador en nuestras américas, y no solo gente de piel oscura o negra. Se transformaron en pequeños estados democráticos y organizados para la defensa de los derechos humanos de sus habitantes aún en las condiciones de salvaje opresión imperante en tales momentos. Lugares abiertos a la camaradería donde eran bien recibidas las almas amigas sin distinciones materiales o físicas, con mucho bullicio y libertad en el cotidiano, y con estricta vigilancia marcial de sus guerreros en lucha por ser libres, víctimas de ataques permanentes de los amos del mundo de turno empeñados en recuperar sus “bienes” o sea sus esclavos escapados. Huidos de las plantaciones y del dominio de los esclavistas, todos ellos milicianos por la fe en su ser cimarrón, mujeres y hombres portaban si era necesario, improvisadas armas por la vida en libertad.
Parecía que había desorden cuando reinaba la felicidad por la recuperada voluntad propia, y también semejaba alboroto cuando velaban siempre ojos vigilantes ante la rapacidad de los verdugos esclavistas furiosos por ver medradas sus ganancias capitalistas en fugitiva mano de obra gratuita.
El movimiento y la agitación provenientes de la cantidad y diversidad de sus habitantes, así como el clima de alegría natural propio del pueblo africano predominante en tales espacios, hizo que vinculáramos una reunión ruidosa o bulliciosa a esa palabra en el mejor de los casos. En el peor: asociamos “quilombo” a “relajo” en el sentido despectivo del término, simbolizando la presupuesta falta de moral de un prostíbulo.
¡Salve Zumbi de los Palmares! Héroe de la libertad cuya memoria se eleva los 20 de noviembre Día de la Conciencia Negra en Brasil. Es hora de tomar la profundidad de este mensaje aquí en Uruguay, impulsando la hermandad e integración de quilomberos por la independencia social, cultural, económica e ideológica de personas de distintos colores y lenguajes.
Enterada por Gonzalo Ferrer en el facebook de la presentación en Brasil del musical Misa dos Quilombos de Pedro Casaldaliga y Milton Nascimento, el compañero alentaba la reflexión al recibir mi apreciación conceptual y terminológica: “Gracias por compartir tanto dato tan jugoso Susana!!! Y sin duda, a veces parte de la liberación pasa por liberar las palabras, resignificarlas o mejor dicho, devolverles su significado genuino. Si me permitís el atrevimiento, deberías publicar la verdadera historia de los kilombos y de Zumbí. Es toda una alegoría sobre la eterna lucha entre el ansia de libertad y los señores del sometimiento. Abrazo y mucho aché (por respeto, saludo como aprendí en Cuba. Pero la fraternidad universal de todos los humanos no es cuestión de ortografía)!!!!”
Gracias Gonzalo y ¡Salve Quilombos! Que viva su esencia libertaria en cada pueblo y en cada uno de nosotros. Axé.
Susana Andrade
Agradecemos a Susana Andrade por su colaboracion a De todo Uruguay
de Julio Patiño
Comentarios: 0
Mostrar:
« Anterior | Siguiente » |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ponete la camiseta de tu barrio
Montevideo Vota el 30 de Octubre
La alcaldesa Sandra Nedov nos invita a votar este 30 de Octubre.
Vamos por los concejales que no representaran votaremos por aquellos que nos agraden podemos elegir entre 65 concejales de las zonas 10 y 11. junto con la elección del concejal votaremos las propuestas del Presupuesto Participativo. Si no la tienes contigo en la mesa de votación la encontraras. Recuerda que el voto es secreto.
La alcaldesa Sandra Nedov nos invita a votar este 30 de Octubre.
Vamos por los concejales que no representaran votaremos por aquellos que nos agraden podemos elegir entre 65 concejales de las zonas 10 y 11. junto con la elección del concejal votaremos las propuestas del Presupuesto Participativo. Si no la tienes contigo en la mesa de votación la encontraras. Recuerda que el voto es secreto.
Un Techo para mi Pais tuvo problemas con la IMM al construir viviendas
Sandra
Montevideo es Mi Barrio Colabora ex Concejal Julio Patiño
Feliz Navidad Montevideo Uruguay
MONTEVIDEO
Pocitos
Carnaval Uruguay 2009
Construcción Viviendas Asentamiento 1º de Mayo
Los Carritos de Montevideo
Montevideo
Carnaval Uruguayo en Miami 2007
Intendencia Municipal de Montevideo
Semana Criolla en el Prado 2007
Sandra -Alcaldesa
Inaguración del Anfiteatro del Cilindro Municipal Montevideo - Uruguay
Te recomendamos este sitio esmuy importante verlo, no te lo pierdas
Traductor
Que hora es? son las:
Portal recomendado
Direccion y Teléfonos de los Centros Comunales de Montevideo
Centro Comunal 1
Dirección : Ciudadela 1221
Teléfonos : 915.3421 - 915.0363
Centro Comunal 2
Dirección : Eduardo Haedo 2046
Teléfonos : 409.5802 - 401.8673 - 408.5467 - 400.7631
Centro Comunal 3
Dirección : Domingo Aramburú 1575
Teléfonos : 200.0164 - 200.2874 - 200.4442
Centro Comunal 4
Dirección : Chiávari 3039
Teléfonos : 480.1880 - 487.4850
Centro Comunal 5
Dirección : Ellauri 400
Teléfonos : 711.01625 - 711.8370 - 711.7113 - 711.7114
Consejo Vecinal : Ellauri 306 - 711.9709
Centro Comunal 6
Dirección : Asilo 3579
Teléfonos : 507.1021 - 508.7142 - 508.0348
Centro Comunal 7
Dirección : Aconcagua 5082
Teléfonos : 613.3536 - 613.4543
Cantón barrido Buceo : Rivas 1649 - 628.5370
Cantón barrido Punta Gorda : Av. Rivera s/n - 613.5754
Centro Comunal 8
Dirección : Av. Bolivia 2485
Teléfonos : 601.7300 - 601.6369 - 601.9138
Centro Comunal 9
Dirección : 8 de Octubre 4833
Teléfonos : 513.6770 - 514.8819 - 514.9493
Centro Comunal 10
Dirección : Cno. Cap. Tula 4115
Teléfonos : 222.3007 - 222.6039
Centro Comunal 11
Dirección : Av. Gral. Flores 4694
Teléfonos : 514.8807 - 514.0081
Centro Comunal 12
Dirección : Pza. Vidiella 5628
Teléfonos : 320.2766 - 320.5270
Centro Comunal 13
Dirección : Av. Sayago 1163
Teléfonos : 307.6981 - 307.2198 - 305.6922
Junta local : Bvr. Battle y Ordoñez 6182 - 305.4150
Centro Comunal 14
Dirección : Carlos María Ramirez 867
Teléfonos : 305.6921 - 3071655 - 309.8552
Centro Comunal 15
Dirección : L. A. de Herrera 4547
Teléfonos : 336.4803 - 336.4393 - 336.5513
Centro Comunal 16
Dirección : Rbla. B. Brum s/n
Teléfonos : 305.5998
Av. Agraciada 3622 - 304.3529 - 304.3540 - 304.4058
Centro Comunal 17
Dirección : Haiti 1606
Teléfonos : 311.2609 - 311.7812 - 311.7813 - 311.7753
Centro Comunal 18
Dirección : Av. L. Batlle Berres 6449
Teléfonos : 312.4282 - 312.3986
Archivo del blog
-
►
2016
(2)
- ► 07/24 - 07/31 (1)
- ► 06/26 - 07/03 (1)
-
►
2015
(3)
- ► 05/03 - 05/10 (1)
- ► 04/26 - 05/03 (2)
-
►
2014
(3)
- ► 06/15 - 06/22 (1)
- ► 05/25 - 06/01 (1)
- ► 01/05 - 01/12 (1)
-
►
2013
(5)
- ► 06/30 - 07/07 (1)
- ► 06/16 - 06/23 (1)
- ► 06/09 - 06/16 (2)
- ► 05/12 - 05/19 (1)
-
►
2012
(4)
- ► 12/02 - 12/09 (1)
- ► 11/25 - 12/02 (1)
- ► 10/14 - 10/21 (1)
- ► 07/29 - 08/05 (1)
-
►
2011
(17)
- ► 10/30 - 11/06 (6)
- ► 10/23 - 10/30 (1)
- ► 08/21 - 08/28 (2)
- ► 07/03 - 07/10 (2)
- ► 04/17 - 04/24 (1)
- ► 03/20 - 03/27 (1)
- ► 01/30 - 02/06 (1)
- ► 01/23 - 01/30 (2)
- ► 01/02 - 01/09 (1)
-
▼
2010
(25)
- ► 12/12 - 12/19 (1)
- ► 12/05 - 12/12 (1)
- ► 11/21 - 11/28 (1)
- ► 10/24 - 10/31 (3)
- ► 10/10 - 10/17 (1)
- ► 08/08 - 08/15 (2)
- ► 08/01 - 08/08 (1)
- ► 07/25 - 08/01 (1)
- ► 05/23 - 05/30 (1)
- ► 05/16 - 05/23 (1)
- ► 05/02 - 05/09 (2)
- ► 04/25 - 05/02 (2)
- ► 04/18 - 04/25 (2)
- ► 04/11 - 04/18 (3)
- ► 02/07 - 02/14 (1)
-
►
2008
(10)
- ► 12/21 - 12/28 (1)
- ► 10/19 - 10/26 (3)
- ► 10/05 - 10/12 (1)
- ► 09/07 - 09/14 (1)
- ► 08/31 - 09/07 (3)
- ► 04/27 - 05/04 (1)
-
►
2007
(14)
- ► 12/23 - 12/30 (1)
- ► 10/28 - 11/04 (2)
- ► 10/21 - 10/28 (2)
- ► 09/09 - 09/16 (3)
- ► 08/05 - 08/12 (1)
- ► 05/13 - 05/20 (2)
- ► 05/06 - 05/13 (1)
- ► 03/18 - 03/25 (1)
- ► 02/25 - 03/04 (1)